Actualidad

Introduzca parte del contenido para filtrar
Miércoles, 22 Febrero, 2023 - 09:52

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha formalizado el  nuevo Acuerdo Marco de suministro, respetuoso con el medio ambiente, de medicamentos de EPOETINAS (AM 2022/077), con un plazo de duración de 24 meses, con posibilidad de prórroga por 12 meses más. Estos fármacos están indicados para el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica, a la quimioterapia por tumores sólidos, a la prevención de riesgos quirúrgicos y a la anemia en prematuros y están clasificados como medicamentos de uso hospitalario. El INGESA calcula el número estimado de unidades recogido en los pliegos regidores del Acuerdo Marco mediante la adición de las unidades que cada Servicio de Salud de las CCAA adheridas prevé adquirir en función de sus previsiones en cuanto a número de casos y número de pacientes a tratar (debe tenerse en cuenta que todo este expediente se materializa mediante el consenso y la concurrencia de información de todas y cada una de las Administraciones adheridas), pudiendo variar el volumen de una anualidad a otra conforme a las previsiones y necesidades transmitidas por los Servicios de Salud. 

En 2014, 2016 y 2020 se formalizaron los Acuerdos Marco 2013/162, AM 2015-203 y AM 2019/087, respectivamente, para la adquisición de EPOETINAS . Con la firma de este AM, se consigue la continuidad de las actuaciones iniciadas en 2010 para el impulso de medidas de cohesión y eficiencia en el ámbito del Sistema Nacional de Salud. 

Enlace permanente: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=WYe%2Boxjua76iEJrVRqloyA%3D%3D

Jueves, 22 Diciembre, 2022 - 14:59

Los lotes que se han formalizado con fecha 18 de noviembre de 2022, con un plazo de duración de veinticuatro meses (prorrogables por un máximo de 12 meses) son:

  • Lotes 1, 2 y 3, correspondientes a los inmunosupresores ADALIMUMAB, ETANERCEPT e INFLIXIMAB respectivamente, pertenecientes al subgrupo terapéutico L04AB (inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa), indicados para el tratamiento de enfermedades autoinmunes como artritis, psoriasis y enfermedad de Crohn
  • Lote 7 PEGFILGRASTIM, agente antineoplásico e inmunomodulador del subgrupo terapéutico L03AA (factores estimulantes de colonias), indicados para reducir la duración de la neutropenia en pacientes con tumores tratados con quimioterapia citotóxica.
  • Lote 8, el anticuerpo monoclonal BEVACIZUMAB, del subgrupo terapéutico L01F, indicado en el tratamiento de diversos procesos neoplásicos.

Los órganos de contratación de las Administraciones adheridas, adquirirán los suministros según sus necesidades mediante contratos basados en estos AM y de acuerdo con lo previsto en la LCSP.

Las empresas adjudicatarias deberán realizar el objeto del Acuerdo Marco con estricto cumplimiento de las características y demás circunstancias que figuran en el PCAP y en el PPT.

 

Para más información:

https://comprassns.ingesa.sanidad.gob.es/acuerdos-marco

 

Martes, 22 Noviembre, 2022 - 10:20

Este Acuerdo Marco, que se rige por la Orden SND/682/2021, de 29 de junio, de declaración de medicamentos, productos y servicios sanitarios como bienes de contratación centralizada, tiene un plazo de duración de 24 meses, con posibilidad de prórroga por 12 meses más.

 

De los 10 lotes que figuran en el citado Acuerdo Marco, los principios activos de medicamentos biológicos con biosimilares, objeto de adquisición, que han sido formalizados son:

 

  • Lotes 4 y 5, correspondientes a los anticuerpos monoclonales RITUXIMAB y TRASTUZUMAB respectivamente, del subgrupo terapéutico L01F, indicados en el tratamiento de diversos procesos neoplásicos.

 

  • Lote 6, hormona SOMATROPINA, del subgrupo terapéutico H01A, hormona de crecimiento indicada para el tratamiento a largo plazo en niños con baja talla debida a una secreción insuficiente de la hormona de crecimiento y para tratamiento de adultos con niveles deficitarios de la misma.

 

  • Lote 9, con EPOETINA ALFA, antianémico perteneciente al subgrupo terapéutico B03XA, indicado para el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica, a la quimioterapia por tumores sólidos, a la prevención de riesgos quirúrgicos y a la anemia en prematuros.

 

  • Lote 10, con el agente inmunomodulador FILGRASTIM, del subgrupo terapéutico L03AA factor estimulante de colonias, indicado para reducir la duración de la neutropenia en pacientes con tumores tratados con quimioterapia citotóxica.

 

El cálculo del número estimado de unidades recogido en los pliegos regidores del Acuerdo Marco, se ha configurado mediante la adición de las unidades que cada Servicio de Salud de las CCAA adheridas comunica al INGESA que prevé adquirir, en función de sus estimaciones en cuanto a número de casos y número de pacientes a tratar (debe tenerse en cuenta que todo este expediente se materializa mediante el consenso y la concurrencia de información de todas y cada una de las Administraciones adheridas), pudiendo variar el volumen de una anualidad a otra conforme a las previsiones y necesidades transmitidas por los Servicios de Salud. 

 

Miércoles, 14 Septiembre, 2022 - 10:03

 El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha formalizado el  nuevo Acuerdo Marco de suministro, respetuoso con el medio ambiente, de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante (AM 2021/063.1), con un plazo de duración de 24 meses, con posibilidad de prórroga por 12 meses más. Estos fármacos están indicados para el tratamiento y profilaxis de las hemorragias en pacientes con hemofilia A y están clasificados como medicamentos de uso hospitalario. El cálculo del número estimado de unidades recogido en los pliegos regidores del Acuerdo Marco, se ha configurado mediante la adición de las unidades que cada Servicio de Salud de las CCAA adheridas,comunica al INGESA que prevé adquirir, en función de sus previsiones en cuanto a número de casos y número de pacientes a tratar (debe tenerse en cuenta que todo este expediente se materializa mediante el consenso y la concurrencia de información de todas y cada una de las Administraciones adheridas), pudiendo variar el volumen de una anualidad a otra conforme a las previsiones y necesidades transmitidas por los Servicios de Salud. 

En 2015 y 2018 se formalizaron los Acuerdos Marco 2015/202 y AM 2018/136, respectivamente, para la adquisición de Factor VIII . Con la firma de este AM, se consigue la continuidad de las actuaciones iniciadas en 2010 para el impulso de medidas de cohesión y eficiencia en el ámbito del Sistema Nacional de Salud. 

Viernes, 1 Abril, 2022 - 14:34

El valor estimado del contrato es de 141.662.400,80 €, para el suministro de 224 unidades estimadas de equipos TC, con destino a varias Comunidades Autónomas y Organismos de la Administración General del Estado. Serán financiados con los créditos transferidos a las Comunidades Autónomas, provenientes del Plan INVEAT.

Martes, 15 Marzo, 2022 - 17:43

Este AM está formado por 3 Lotes:

  • Lote 1 – 29 Equipos de RM tipo 1, con destino a las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Valencia.
  • Lote 2 – 74 Equipos de RM tipo 2, con destino a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Valencia y al Ministerio de Defensa.
  • Lote 3 – 39 Equipos de RM tipo 3, con destino a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Valencia y centros del INGESA de Ceuta y Melilla.
Miércoles, 9 Marzo, 2022 - 12:17

Este nuevo Acuerdo Marco para la adquisición de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante, que están indicados para el tratamiento y profilaxis de las hemorragias en pacientes con hemofilia A, se encuentra dentro del ámbito objetivo de la Orden SND/682/2021, al estar clasificados como medicamentos de uso hospitalario.

El plazo de duración es de 24 meses con posibilidad de prórroga por 12 meses más.

El importe de las posibles adquisiciones de estos medicamentos en el plazo de duración inicial del Acuerdo Marco es de 72.689.412,94 € (IVA excluido), y el valor estimado de 109.294.672 €, teniendo en cuenta la eventual prórroga de 12 meses.

El cálculo del número estimado de unidades recogido en los pliegos regidores del Acuerdo Marco, se configura mediante la adición de las unidades que cada servicio de salud comunica al INGESA que prevé adquirir en función de sus previsiones en cuanto a número de casos y número de pacientes a tratar (debe tenerse en cuenta que todo este expediente se materializa mediante el consenso y la concurrencia de información de todas y cada una de las Administraciones adheridas), pudiendo variar el volumen de una anualidad a otra conforme a las previsiones y necesidades transmitidas por los citados servicios de salud adheridos. En relación a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, cuya adhesión al Acuerdo Marco es obligatoria, su participación en los lotes responde a la previsión de terapias que se utilizan por nuestros dispositivos sanitarios.

 

Martes, 8 Marzo, 2022 - 09:53

Objeto: Suministro, respetuoso con el medio ambiente, de equipos de cardiología intervencionista (Hemodinámica) y de equipos de radiología vascular intervencionista y neurovascular intervencionista para varias comunidades autónomas y organismos de la Administración General del Estado. Expedientes AM 2021/100 y AM2021/101.

https://www.boe.es/boe/dias/2022/03/08/pdfs/BOE-B-2022-7196.pdf

Martes, 8 Marzo, 2022 - 08:07

Páginas